Loading...

Juntos cuidamos el planeta y la sociedad

Hoy, la sostenibilidad y el compromiso ecológico y social no son una tendencia, sino una necesidad de ser respetuosos con nuestro planeta y con las comunidades que nos rodean.

En Cerabella reconocemos la importancia de minimizar nuestro impacto social y medio ambiental y estamos activamente comprometidos con ello. Así, nos esforzamos en incorporar prácticas sostenibles que conduzcan a la reducción y mejora continua de nuestra huella ambiental, con la promoción de iniciativas de sostenibilidad; y garantizando, al mismo tiempo, un estricto cumplimiento de todos los requerimientos legales, normativas, regulaciones y estándares ambientales locales e internacionales aplicables en el desarrollo, fabricación y distribución de nuestros productos.

COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

En Cerabella implementamos una serie de medidas de gestión ambiental encaminadas a mejorar continuamente el rendimiento ambiental de nuestras instalaciones y procesos productivos, que incluyen: la generación y fomento del uso de energías renovables, la reducción del consumo y la conservación de la energía y el agua, la prevención de la contaminación del aire, el agua y el suelo, la minimización y la gestión adecuada y selectiva de los residuos, las prácticas de reciclaje…

Nuestro compromiso con la calidad y mejora continua de nuestros productos a lo largo de su ciclo de vida nos llevan a velar por la conformidad de las materias primas con la normativa aplicable y las mejores normas profesionales, utilizando en la fabricación materias de primera calidad y procedentes de proveedores de confianza; y realizando una inversión continua en I+D en la búsqueda de alternativas cada vez más sostenibles y de proximidad. Asimismo, se fomenta la utilización de materiales reciclados y reciclables y la incorporación de materiales certificados, entre otros.

Además, nos esforzamos por asegurar las buenas prácticas de nuestra cadena de suministro y trabajamos en conseguir un abastecimiento que garantice la trazabilidad del origen de las materias primas, la conservación de la biodiversidad y el respeto al bienestar animal.

Por lo que respecta a la responsabilidad social, implementamos también políticas de contratación, de formación y profesionalización de mano de obra local.

Certificación Ecovadis

Cerabella obtiene la calificación «Silver» en EcoVadis, después de una evaluación detallada de nuestro ejercicio en sostenibilidad en áreas como el medio ambiente, las prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles.

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

En Cerabella somos firmantes desde 2021 del Pacto Mundial de Naciones Unidas y nos comprometemos con todos los principios en Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Anticorrupción, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Huella ecológica

Gran parte de los proveedores de Cerabella son empresas de proximidad. Esta medida reduce de forma drástica las distancias en el transporte por el suministro de materias primas. Por otra parte, el 100% de la fabricación de nuestros productos tiene lugar en nuestras instalaciones ubicadas en la provincia de Barcelona.

Por tanto, cuando adquieres y/o consumes artículos de Cerabella tienes la garantía de que se han hecho los mayores esfuerzos posibles para reducir al mínimo imprescindible la necesidad de traer materias primas de la otra punta del mundo. Una contribución a la reducción de emisiones de CO2 en nuestro planeta.

Soja de producción responsable

Apoyamos la producción responsable de soja a través de la adquisición de créditos RTRS para algunas colecciones de nuestro catálogo.
La Round Table on Responsible Soy Association (RTRS) es una organización global sin ánimo de lucro fundada en 2006 en Zurich, Suiza, que promueve el crecimiento de la producción, el comercio y el uso responsable mediante la cooperación con actores relevantes de la cadena de valor de la soja, desde la producción hasta el consumo.

Cera de origen circular

La cera de origen circular es la cera que se recupera de velas ya utilizadas. Esta cera se vuelve a fundir y se vuelve a utilizar para realizar nuevas velas. Es el caso, por ejemplo, de las velas de exterior de Cerabella.

Precisamente por este motivo, cuando una vela con cera recuperada lleva un rato encendida, puedes ver que bajo la primera capa de cera blanca sale la cera de origen circular que habitualmente tiene un color más oscuro. Esto evidencia que la cera es 100% reciclada.

Packaging de cartón 100% reciclable y biodegradable

En Cerabella siempre procuramos utilizar embalajes de cartón ondulado, ya que es un material biodegradable, de hecho, después de los residuos orgánicos, es el material que se biodegrada más rápidamente (máximo 1 año). Aparte, el cartón ondulado es 100% reciclable, esto significa que todos los elementos que lo forman se pueden reciclar y, de hecho, el papel que encontramos, según la longitud de las fibras, se puede llegar a reciclar ¡incluso hasta 7 veces!

Además, nos esforzamos por que todo el cartón que utilizamos sea de proveedores certificados FSC.

Somos conscientes de que a veces puede ser más vistoso y atractivo un embalaje de colores llamativos y texturas satinadas, pero a nosotros nos gusta el cartón sin blanquear porque es el material con menor impacto medioambiental. Su fabricación genera un 60% menos de emisiones de CO2 que la fabricación de embalajes de otros materiales y es un embalaje que no pierde durabilidad ni resistencia.

Piedra ecológica

La piedra ecológica es un material fabricado a partir de elementos reciclados de la construcción. Es una sustancia sólida formada por un conglomerado hidráulico, es decir que, amasada con agua, áridos, cemento y arcilla forma una argamasa que moldeamos con la forma del recipiente y, una vez endurecida es un material tan resistente y estable como el hormigón o la piedra.

Existen diferentes colecciones de velas de Cerabella cuyo recipiente es de piedra ecológica o «eco-stone» recuperada de subproductos nobles. El objetivo es reducir todo lo posible el coste ambiental, ya que este tipo de producción nos permite no tener que utilizar grava o arena, evitando el desgaste de los ríos y montañas. Además, al no ser cerámica no es necesaria la cocción, simplemente se forja con el aire, permitiendo un ahorro de energía importante.

Recipientes de vidrio reciclado y reciclables

Algunos recipientes de las velas de Cerabella están hechos con vidrio reciclado. Este vidrio se ha fabricado a partir de triturar cristales recuperados hasta obtener lo que se conoce como casco de vidrio que, a través de procesos de fusión a altas temperaturas, se convierte en una masa liquida que se moldea con la forma del nuevo envase y que en nuestras instalaciones se llena de cera para reconvertirse en una vela.

Dando un nuevo uso al vidrio reciclado contribuimos a disminuir el consumo de energía en un 27%, ayudamos a disminuir la contaminación atmosférica en un 20% y de las aguas en un 50% y supone un ahorro de recursos naturales porque cada kilogramo de vidrio recuperado sustituye a 1,2Kg de materias vírgenes, como arena. Aparte del hecho de que, una vez consumida la cera de la vela, podemos reutilizar perfectamente el envase.